TEMA: EL SUICIDIO
INTEGRANTES:
-Nubia Ibáñez
-Paula Giraldo
-Valeria Zabala
-Natalia Guisao.
1-Desde que tiempo se empieza a utilizar la palabra
suicidio.
2-Cuales personas son las más propensas a suicidarse.
-Edades.
-Tipo socioeconómico.
-Grado de escolaridad.
3-Que enfermedades mentales y físicas conllevan a que una
persona a que tome la decisión de suicidarse.
4-La depresión es un factor que está relacionado con el
suicidio.
5-En que países del mundo es más frecuente el suicidio.
6-Cual es la actitud de los familiares después de que un
pariente se suicida.
7-En que forma puede ayudar un psicólogo a una persona
que ya ha intentado suicidarse.
8-Como ve la sociedad este tema y que concepto tienen de
las personas que se suicidan.
9-Que formas son las más utilizadas por las personas para
suicidarse.
10-El Estado ha intervenido en algún tipo de centro o
ayuda para las personas que han intentado suicidarse.
11. Las personas que ya han intentado el suicidio después
de algún tratamiento han cambiado de pensamiento y han rechazado este método para
la solución de sus problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario